martes, 15 de abril de 2008

HISTORIA DEL VOLEIBOL


El juego de Voleibol fue inventado en 1895 por el estadounidense William G. Morgan. Morgan era Director de Educación Física de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Holyoke (Massachuset).


En sus comienzos se lo llamó "mintonette". El voleibol, o Volei, como se lo llama apocopándole su nombre inglés, se hizo popular rápidamente, tanto en Estados Unidos de América como en el resto del mundo.


En 1913 , en los Juegos de Oriente, organizados en Manila (Filipinas), se jugó voleibol.
El voleibol de playa fue practicado por primera vez en Estados Unidos de América alrededor de 1940.
En 1947 se organizó la FIVB (Federación Internacional de Vóleybol.).
En 1949 se realizaron los primeros campeonatos mundiales de este deporte, y a partir de 1952 se realizan cada cuatro años. Los equipos que más se han destacado en la especialidad son los de la ex URSS (masculino y femenino), Checoslovaquia (masculino), China y Japón (femenino).
En 1955 se incluyó en los Juegos panamericanos, y en 1964 se lo agrega a las competiciones de los Juegos Olímpicos. En los campeonatos europeos aparece el voleibol masculino en 1948 y el femenino en 1949.
La Copa del Mundo se realiza cada cuatro años, tanto para hombres (desde 1965) como para mujeres (desde 1973).
Tanto el equipo masculino como el femenino de la URSS son los que más premios y Medallas de Oro se han adjudicado en este deporte.
En 1990 se comenzó a jugar una Liga Mundial integrada por diez países. Y en 1993 se agregó un Gran Prix femenino formado por los ocho países mejor clasificados a nivel mundial.
Hasta hace muy poco tiempo, este deporte no se jugaba en los Juegos Olímpicos. El voleibol hace su debut olímpico en 1996.

No hay comentarios: